El paisaje es un término muy amplio, pero en general, entendemos por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio. 
          El paisaje se define por sus formas: naturales o antrópicas. Todo paisaje está compuesto por elementos que se articulan entre sí. Estos elementos son básicamente de tres tipos: 
- Abióticos (elementos no vivos): relieve, litología, clima y agua.
 
- Bióticos (vivos): fauna, vegetación y suelo.
 - Antrópicos o artificiales: resultado de la actividad humana, bien sea en relación con el tiempo (actuales o históricos), bien sea en relación con el espacio (viviendas, expotaciones agrícolas, industriales, minería, vías de comunicación o actividades de ocio).
 
     A su vez, las acciones que modifican el paisaje pueden ser: 
- Antrópicas (humanas)
 - Naturales
 
Así en función de las zonas climáticas, de los agentes erosivos , de los procesos internos terrestres (erupciones volcánicas, sismos, plegamientos, etc.), de los tipos de rocas (y también como consecuencia de la gravedad), nos vamos a encontrar con diversas estructuras de relieve que van a dar lugar a los distintos paisajes que hay en nuestro planeta.


No hay comentarios:
Publicar un comentario